


Campaña Healing Roots: Con más de un año de experiencia tejiendo redes (es decir, forjando relaciones con líderes culturales, socios comunitarios y personal de PCADV), nos enorgullece colaborar con Intercambios en la primera campaña de prevención de la violencia doméstica centrada en la comunidad latina en Pensilvania.
La campaña refleja la riqueza y complejidad de las experiencias latinas en Pensilvania y reconoce las voces de la comunidad como un elemento central para la prevención.
Le invitamos a consultar y descargar el kit de herramientas a continuación.
Kit de Herramientas Raíces Sanadoras: Cultura y Conexión para Acabar con la Violencia Doméstica
En Pensilvania, existe una gran comunidad latina (9% de la población). Dentro de esta comunidad, existen numerosas diferencias según la región. El kit de herramientas complementario, titulado “Cultura y Conexión para Acabar con la Violencia Doméstica” o “Raíces Que Sanan: Cultura y Conexión Contra la Violencia Doméstica”, ofrece el proceso de la campaña y herramientas prácticas: consejos para una auténtica participación comunitaria, orientación para una difusión culturalmente sensible y apoyo paso a paso para desarrollar campañas centradas en la comunidad.
El lanzamiento coincide con el Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre), que honra las raíces culturales y la fortaleza de la comunidad.
¿Por qué este kit de herramientas?
Reconocemos que muchas organizaciones en Pensilvania trabajan con comunidades latinas. Algunas están lideradas por latinas, mientras que otras no. Este kit de herramientas está dirigido a miembros que desean crear campañas basadas en la escucha, la comprensión y el desarrollo de relaciones. Es para quienes creen que el cambio significativo se produce cuando priorizamos la confianza, los valores culturales y las experiencias vividas.
El Mes de la Herencia Hispana nos recuerda un contexto más amplio: hay más de 60 millones de latinos en Estados Unidos (el 18.9% de la población). Solo en Pensilvania, los latinos representan el 9% de la población, trayendo consigo diversas historias de diferentes regiones, generaciones, razas, géneros, idiomas e historias de inmigración. Si bien este kit de herramientas no puede captar todas las voces, profundiza en la prevención de la violencia doméstica desde la perspectiva de las comunidades latinas de Pensilvania. Este kit de herramientas incluye orientación sobre:
- Consideraciones culturales
- Lenguaje y tono
- Comunidad y familia
- Comprensión y malentendidos sobre la violencia doméstica
- Estrategias de comunicación
- Contenido atractivo
En esencia, este kit de herramientas no es solo un producto, sino una invitación a tomarse las cosas con calma, escuchar con atención y crear campañas que reflejen la sabiduría y las realidades de las comunidades a las que servimos.
Elige el camino adecuado para ti
Esta campaña fue diseñada para ser adaptable. Cada organización puede seleccionar el lenguaje que mejor conecte con las personas a las que sirve, sin perder la coherencia con el mensaje central.
Esta campaña busca conectar con tu comunidad. Como nos recuerda Intercambios: «Añade tu propia sazón: adáptala, remézclala y deja que refleje las voces a las que sirves». Esta no es una fórmula para replicar. Es una base sobre la que construir y una invitación a abordar este trabajo con creatividad, humildad y una profunda conexión con la comunidad.
Por eso te invitamos a elegir el camino que mejor se adapte a tu organización.
-
En la parte superior, puedes seleccionar la redacción que mejor refleje cómo tu comunidad entiende la violencia:
El legado · El ciclo · El patrón -
En la parte inferior, puedes darle forma al mensaje sanador eligiendo la frase que más resuene con tu audiencia:
Con amor · Con respeto · Sin juicio
Descarga la Campaña
[Descargar Archivos de la Campaña] Este enlace te permitirá descargar una o las tres versiones de la campaña (una centrada en hombres y dos centradas en mujeres).
En la parte superior e inferior de cada diseño, encontrarás un espacio para elegir la variante lingüística que mejor se adapte a tu comunidad. Las opciones incluyen:
Arriba: El legado · El ciclo · El patrón
Abajo: Con amor · Con respeto · Sin juicio
(Enlace a los recursos de la campaña) Sigue el enlace a los recursos de la campaña y selecciona la versión y el texto que mejor se adapten a tu organización y a las voces a las que sirves.
Conozca el proceso
Este proyecto comenzó con una pregunta simple pero crucial: ¿Cómo podemos hablar sobre la prevención de la violencia doméstica de una manera que realmente conecte con la comunidad?
En lugar de lanzarnos directamente a una campaña, comenzamos escuchando a los líderes culturales, las experiencias vividas y los valores que definen la cultura latina. Ese proceso relacional se convirtió en la base tanto de la campaña como de este kit de herramientas.
Que este recurso les sirva de puente, conectándolos con la sabiduría de la comunidad, los valores culturales y el poder de las relaciones. Bienvenidos a este camino. Recorrámoslo juntos.